Oficina10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Consejos
      • Escáneres
      • Impresoras
      • Maquinaría de oficina
      • Material de oficina
      • Muebles de oficina
      • Ordenadores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores calculadoras científicas
      • Las mejores destructoras de papel
      • Los mejores repetidores wifi tp link
      • Los mejores atriles para libros
      • Las mejores plastificadoras
      • Las mejores antenas wifi de largo alcance
      • Las mejores impresoras fotográficas
      • Las mejores impresoras portátiles
      • Las mejores impresoras láser color
      • Los mejores ordenadores gaming baratos
      • Los mejores ordenadores todo en uno
      • Los mejores portátiles Acer
      • Las mejores sillas de oficina
      • Las mejores pizarras magnéticas
      • Los mejores reposapiés de oficina
      • Los mejores escáneres portátiles
      • Los mejores escáneres de documentos
      • Los mejores escáneres negativos
      • Los mejores detectores de billetes falsos
      • Las mejores encuadernadoras
      • Las mejores grapadoras de oficina
      • Los mejores punteros láser

Cómo reformar una oficina: consejos básicos

Reformar una oficina puede volverse una tarea complicada si no tenemos en cuenta algunos de los consejos y recomendaciones más importantes según los expertos. A continuación te presentamos los mejores consejos, tips, recomendaciones e ideas básicas para reformar una oficina con las mejores garantías. Sigue leyendo para conocer cómo reformar una oficina, según los profesionales.

Consejos para reformar una oficina

A la hora de reformar una oficina es importante tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones de los expertos que presentamos esquematizadas a continuación.

  • Escoger el momento ideal para la reforma: tener en cuenta cuánto tiempo durará la reforma y cómo puede impactar en la empresa

«Un gran momento para hacer una reforma en una oficina es en verano o en vacaciones».

  • Cambiar los tabiques y la distribución: eliminar tabiques innecesarios e introducir mamparas de vidrio para ampliar los espacios y facilitar la entrada de la luz.
  • Apostar por la accesibilidad: cuidar la recepción y el diseño funcional de toda la oficina para poder sacarle el mayor partido posible.
  • Elegir una línea de diseño concreta: tener siempre en cuenta la imagen corporativa.

«La oficina debe diseñar siempre con un mismo criterio o hilo conductor que represente a la empresa».

  • Los muebles deben ser funcionales: es importante que sean coquetos y estéticos, además de flexibles y ergonómicos.
  • Cuidar la iluminación: también es fundamental cuidar al máximo la iluminación, teniendo en cuenta el ahorro y la eficiencia energética.
  • Las zonas de descanso son clave: estos espacios deben dedicarse a la desconexión y disfrute del tiempo de ocio para los trabajadores.
  • Las sillas deben ser ergonómicas: los buenos muebles son los que se adecuan al tipo de trabajo realizado y favorecen una correcta higiene postural.
  • Aprovechar las instalaciones: La reforma debe permitir crear y aprovechar al máximo las instalaciones disponibles.

«En una oficina es clave cuidar la ventilación, la temperatura y la iluminación».

  • La oficina debe ser versátil y funcional: recomendamos distribuir con cuidado los elementos y tener en cuenta la creación de un diseño estructural.
  • Valorar que la empresa puede crecer en el futuro: es fundamental para evitar tener que hacer cambios innecesarios si requieres ampliar las oficinas en el futuro.

«Una buena planificación es clave para realizar con éxito la reforma de una oficina».

  • Se debe tener en cuenta el bienestar emocional de los trabajadores: generando espacios de trabajo atractivos y personalizados.
  • Pedir ayuda a profesionales: como veremos en el siguiente epígrafe, es fundamental solicitar ayuda profesional para poder disfrutar de la oficina que tu negocio requiere.

Arquitectos para reformas de oficinas

Como introducíamos en el punto anterior, si quieres realizar la reforma de tu oficina de manera eficiente, sin duda es fundamental contratar los servicios de unos profesionales como Arkespai.

«Estos expertos te proporcionarán el asesoramiento profesional que necesitas, te permitirá organizar mejor los espacios, escoger los mejores muebles, optimizar los recursos disponibles y conseguir una oficina ideal adaptada a todas tus necesidades, y a las de tus empleados.»

En primer lugar, estos profesionales van a ofrecerte un presupuesto completamente personalizado y adaptado al tipo de reforma que quieras realizar:

  • Este tipo de presupuesto incluirá una relación detallada de todos los conceptos que vas a incluir en la reforma. Se trata de un documento bastante complejo que los arquitectos elaborarán junto con los planos de la reforma.
  • Es fundamental que estos profesionales cuenten con la experiencia adecuada para poder realizarlos, teniendo en cuenta nuestras necesidades y que deben incluir todo lo que vayamos a hacer en la reforma desde el principio, para evitarnos sorpresas de última hora.

Del mismo modo, estos profesionales también prestarán especial cuidado en establecer un contrato que puedan cumplir:

  • A la hora de firmar un contrato de reforma debemos establecer unos plazos máximos para el inicio y el final de las obras.
  • Es importante establecer máximos razonables a la duración de las obras.
  • Los mejores profesionales son los que permiten incluir en el contrato penalizaciones en caso de retrasarse con las obras.

Por otro lado, otro de los motivos por los que es necesario solicitar los servicios profesionales de un arquitecto a la hora de realizar la reforma de una oficina es porque de esta manera podremos evitar las desviaciones en los presupuestos finales, tal y como hemos podido consultar en este completo artículo de los expertos arquitectos de Arkespai que puedes encontrar en https://www.arkespai.com/necesito-arquitecto-para-reforma/, y que te ayudará a comprender mejor todos los motivos por los que realmente deberías contratar un arquitecto para reformar tu oficina.

«En las obras de reformas siempre surgen imprevistos, pero con un presupuesto cerrado por un Arquitecto profesional éstos no superarán del 3 por ciento del presupuesto».

En casos no profesionales de presupuestos no expertos, este tipo de desviaciones pueden aumentar por encima del veinte por ciento inicial, suponiendo esto un gran problema para la mayoría de usuarios y empresas que se deciden a reformar sus oficinas. Finalmente, otras de las ventajas de contratar los servicios de unos buenos arquitectos para realizar este tipo de reformas son las que vemos a continuación:

  • Nos permiten adelantarnos e incluir los elementos que puedan ser posibles más adelante en la reforma en el presupuesto.
  • Permite a las empresas que contratemos para las obras saber que van a tener que negociar con el arquitecto y ajustarse a los precios reales del mercado.
  • Nos protegerá frente a los problemas que puedan surgir durante las obras, aportándonos cobertura legal en caso de que sea necesario.
  • Nos ayudarán a organizar los espacios de la oficina de manera mucho más funcional, elegante y estéticamente bonita.

Permisos para reformas de oficinas

Para reformar una oficina de forma legal vas a necesitar los permisos que enumeramos a continuación.

  • La licencia de obras es básica y te permite empezar de manera legal el proyecto.
  • Para obras importantes o estructurales necesitas la licencia o permiso de obras.
  • Para obras menores o reformas más pequeñas basta con realizar una declaración previa.
  • Para las reformas intermedias tendrás que realizar una declaración responsable.
  • Si sólo quieres cambiar los muebles o la pintura no debes solicitar licencias ni permisos.

Del mismo modo, tanto si no tienes claro el tipo de licencia que debes solicitar como si quieres hacerlo con las mejores garantías posibles, sin duda será interesante contratar los servicios de unos buenos arquitectos que te ayuden a llevar a cabo todo el proceso con las mejores garantías de éxito.

Diseño de un puesto de trabajo de oficina

Finalmente, recomendamos los mejores consejos para diseñar un puesto de trabajo de oficina.

  • En primer lugar, es importante ofrecer a todos los empleados diseño del puesto de trabajo personalizados.
  • En segundo lugar, debemos elegir con cuidado los muebles y elementos para prevenir los problemas posturales de los empleados.
  • Del mismo modo, es fundamental incluir elementos pensados para evitar la fatiga visual de los trabajadores.
  • Clave también será cuidar al máximo la iluminación.
  • Por último, debemos tener en cuenta las necesidades de todos los empleados para diseñar este tipo de espacios.

PATRICIA HERNÁNDEZ

Me llamo Patricia, me gusta escribir y tengo una página web, por lo que paso mucho tiempo sentada en mi mesa de escritorio. Te voy a aconsejar y dar mi opinión de los productos que necesitas para rendir al máximo y que puedas tenerlo todo organizado sin que tengas que gastarte mucho dinero.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
MUEBLES DE OFICINACómo elegir y dónde comprar un sofá para oficina
CÓMO ELEGIR Y DÓNDE COMPRAR UN SOFÁ PARA OFICINA
MUEBLES DE OFICINAIdeas de estanterías para despachos en casa
IDEAS DE ESTANTERÍAS PARA DESPACHOS EN CASA
MUEBLES DE OFICINACajoneras de oficina
CAJONERAS DE OFICINA
MUEBLES DE OFICINAEstanterías de madera y hierro forjado para oficinas
ESTANTERÍAS DE MADERA Y HIERRO FORJADO PARA OFICINAS
MUEBLES DE OFICINAMesas de oficina modernas
MESAS DE OFICINA MODERNAS
MUEBLES DE OFICINAPizarras magnéticas
PIZARRAS MAGNÉTICAS
MUEBLES DE OFICINASillas de oficina
SILLAS DE OFICINA
MUEBLES DE OFICINASillas de sala de espera
SILLAS DE SALA DE ESPERA
MUEBLES DE OFICINAArchivadores metálicos
ARCHIVADORES METÁLICOS
MUEBLES DE OFICINAExpositores de metacrilato para joyería
EXPOSITORES DE METACRILATO PARA JOYERÍA
MUEBLES DE OFICINAGrifos de diseño para baños de oficinas
GRIFOS DE DISEÑO PARA BAÑOS DE OFICINAS
MUEBLES DE OFICINAReposapiés de oficina
REPOSAPIÉS DE OFICINA
MUEBLES DE OFICINAsillones de oficina
SILLONES DE OFICINA
© 2025 Oficina10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR